domingo, 31 de octubre de 2010

ROSQUILLAS DE ANIS


300 Grs Harina
Una tacita de aceite de oliva pequeñita y calentarla un poquito
3 huevos
80 grs azúcar

Se bate el azúcar y los huevos, hasta que se quede como una crema.

Una tacita de anís, 15grs Anisete en polvo, mezclamos por otro lado la levadura 20 grs con la harina.

El aceite se lo echamos a los huevos, anís, anisete, y todo bien mezclado.

Después pasarlo todo a la encimera y mezclar toda la mesa bien.

A continuación hacer las rosquillas y se le pone con la brocha aceite a cada una de ellas.

Luego se fríe con el aceite bien caliente.

El aceite a utilizar es el aceite de oliva.





DIME QUIEN SOY


Un periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que solo se sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. Para reconstruir la historia de su bisabuela tendrá que adentrarse en los oscuros años de la Guerra fría, la segunda guerra mundial, es decir, desde la España republicana hasta la caída del Muro de Berlín.
Donde se encontrara con una imagen de su bisabuela nada convencional.
En este libro podemos encontrar espionaje e intriga, amores y desamores desgarrados.
Una novela a mi juicio interesante, historica, emotiva, de intriga, hacía mucho que no leía un libro que me gustara tanto. Animo a todos a que lo lean.

Julia Navarro nacida en Madrid en 1953, es periodista y ha trabajado a lo largo de su carrera en prensa escrita, radio y televisión. Es autora de los libros de actualidad politica Nosotros, la transición, Entre Felipe y Aznar, etc.
Sus novelas han sido merecedoras de distintos galardones: Premio Qué leer a la mejor novela española de 2004, VIII Premio de los Lectores de Crisol, Premio Ciudad de Cartagena 2004, Premio Pluma de Plata de la Feria del libro de Bilbao 2005, Premio protagonistas de Literatura y Premio Más que música de los libros 2006.


lunes, 25 de octubre de 2010

EL JARDÍN OLVIDADO


En la noche del veintiún cumpleaños de Nell, esta descubre que es adoptada, y años después decide investigar quién era ella y porque la abandonaron, así que esto le lleva a Cornualles, donde se remonta su historia. Años más tarde muere Nell y Cassandra su nieta recibe una herencia un tanto inesperada una cabaña y un jardín olvidado en la ventosa Cornualles y aquí es dónde esta descubre la verdad de su familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo, de una niña desaparecida.
Kate Morton orquesta en esta novela una hermosa historia a tres voces en tres tiempos distintos para desembocar en un todo perfecto, impecable, donde las piezas encajan y adquieren sentido. Heredera de la extraordinaria tradición de la literatura anglosajona, El jardín olvidado pone en manos del lector una obra con reminiscencias de todos los géneros, desde la gran novela victoriana a los cuentos de hadas y los relatos de suspense y misterio. Una novela profundamente conmovedora que nos devuelve el placer por la lectura que nos hicieron sentir los grandes clásicos.
Es una novela recomendable, me ha parecido conmovedora, dónde además encontramos misterio y nos adentra en tres tiempos distintos de una manera impecable.

CROISSANTS


INGREDIENTES
PARA LA MASA

 120 g de leche
 100 g de mantequilla
 50 g de azúcar
 Un pellizco de sal
 20 grs de levadura prensada o un sobre de levadura instantánea de panadería
 1 huevo grande
 300 grs de harina aprox.
 Media cucharadita de azúcar vainillado

PARA EL ALMIBAR

 150 g de agua
 150 g de azúcar


PREPARACIÓN

1. ponga en el vaso la leche, 50 grs de mantequilla, el azúcar y la sal y programe 1 minuto a 40ºC, vel. 2. Agregue la levadura, el huevo, la harina y el azúcar vainillado y mezcle 10 segundos a velocidad 6. A continuación programe 2 minutos, velocidad espiga. Retire la masa del vaso, envuélvala en hoja plástica transparente y déjela reposar 30 minutos.
2. Pasado este tiempo, ponga la masa sobre una superficie enharinada, espolvoréela con harina y estírela, dejándola bien fina. Déle forma de rectángulo.
3. Pinte el rectángulo con la mantequilla restante ablandada, dejando los bordes sin pintar. Utilice toda la mantequilla. Doble el rectángulo en 3. Déle medio giro hacia la derecha y estire otra vez formando de nuevo un rectángulo. Repita esta operación tres veces e introdúzcala de nuevo en el frigorífico, envuelta en plástico, durante otros 30 minutos.
4. Estire la masa según se indica en las técnicas para hacer los croissants de distintos tamaños y píntelos con huevo batido o con leche. Introdúzcalos en el horno, precalentado a 180ºC, durante 15 o 20 minutos.
5. Mientras tanto, prepare el almíbar. Ponga en el vaso el agua y el azúcar y programe 15 minutos a 100º, vel.2.
6. Una vez horneados los croissants, píntelos con el almíbar rápidamente, para que brillen.
Esta receta la pueden encontrar en el libro de reposteria de Thermomix, la verdad es que salen muy buenos y salen mucha cantidad.

viernes, 15 de octubre de 2010

TARTA DE MOUSSE DE CHOCOLATE CON CUAJADA



INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS:

  • Un rulo de galletas María
  • 90 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 litro de leche entera
  • 2 sobres de cuajada
  • 300 grs de cacao en polvo sin azúcar
  • 150 grs de azúcar

PREPARACIÓN:

Ponemos en el vaso de la Thermomix las galletas y las trituramos durante 15 segundos, a velocidad progresiva 5-7-9. Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso, hacia las cuchillas, con la espátula.

Añadimos la mantequilla blandita y programamos 10 segundos a velocidad 5.( Este paso yo me lo salté y fui mezclando la mantequilla junto con las galletas trituradas hasta que me parecio que la mezcla estaba hecha )

Echamos esta mezcla en un molde desmontable de 23-24 cm. y cubrimos toda la base del molde, presionando para que quede compacta. Metemos en el frigorífico o en el congelador mientras hacemos el relleno.

Sin lavar el vaso echamos el litro de leche, los dos sobres de cuajada, el cacao y el azúcar. Programamos 10 minutos, temperatura 100º y velocidad 3.

Vertemos esta mezcla encima de la base de galletas, con mucho cuidado. Dejamos enfriar y metemos al frigorífico un mínimo de 4 horas ( mejor si la hacemos de un día para otro)

He de decir que esta receta la he sacado de un blog de Thermomix, que tiene unas recetas muy buenas y fáciles que merecen la pena experimentar. Si la prueban, ya me dirán.

LA HIJA DEL SEPULTURERO


En 1936, los Schwart, una familia de inmigrantes desesperada por escapar de la Alemania nazi, se instala en una pequeña ciudad de Estados Unidos. El padre, un profesor de instituto, es rebajado al único trabajo al que tiene acceso: sepulturero y vigilantes de cementerio. Los prejuicios locales y la debilidad emocional de los Schwart suscitan una terrible tragedia familiar. Rebecca, la hija del sepulturero, comienza entonces su sorprendente peregrinación por la America Profunda, una odisea de riesgo erótico e intrépida imaginación que la obligará a reinventarse a sí misma.
Es un testimonio íntimo de la resistencia del individuo. En esta novela la violencia actúa como un faro iluminando una cultura y una época.

viernes, 8 de octubre de 2010

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

INGREDIENTES: - 1 paquete de galletas maría- mantequilla derretida- 2 sobres de cuajada- 8 quesitos- 1 tarrina de queso philadelphia- 200 ml de nata líquida- 1/2 litro de leche- 2 tabletas de chocolate blanco tipo milkybar- mermelada de fresa (para cubrir la tarta)
PREPARACION:
triturar las galletas, en velocidad 6-7, mezclar con la mantequilla derretida, y ponerlo como base de un molde. Echar todos los ingredientes en el vaso y programar 10 minutos, 100º, vel 4. Verter encima de la base y enfriar en la nevera, minimo de 4 horas. Servir con la mermelada de fresa por encima.